EL GRAN DATO
El 58% de las compañías usan los sitios de búsqueda de personal para conseguir profesionales. Argentina es el que más utiliza este recurso en la región.
Seis de cada diez empresas argentinas se vale de sitios de internet para reclutar empleados y así reducir sus presupuestos en recursos humanos, concluyó un informe privado.De acuerdo a una encuesta realizada en noviembre último por Bumeran, 58% de las empresas argentinas tiene a los sitios web de empleo como su principal fuente de reclutamiento.Esta cifra creció en relación a agosto último, cuando un relevamiento similar arrojó que 52% de las compañías se apoyaba en la red para conseguir empleados.Según el análisis, el dato se registra en un contexto de crisis que ha llevado en muchos casos a una reducción de los presupuestos de las áreas de recursos humanos, que deben enfocar su inversión en los medios que mejores resultados les proporcionen.
¿Y EN EL 2MIL9?
En Argentina, 71% de los consultados afirmó que preví incorporar menos empleados en el primer semestre de 2009 que en el segundo de este año.El número refleja a las claras las expectativas de los empresarios argentinos frente a la crisis, ya que en agosto, ante la misma pregunta, solo 21% imaginaba una reducción de sus contrataciones para 2009.En Míxico, 53% contestó lo mismo, en tanto que en Chile, solo 48% se inclinó por esa opción.De todos modos, en Argentina, 79% negó haber tenido que despedir personal a raíz de la crisis financiera internacional.De las que lo hicieron, 86% aseguró que desvinculó menos de 10 empleados.En cuanto al impacto local de la crisis financiera internacional, 68% estimó que afectará negativamente la oferta de empleos para 2009.
¿QUIENES SERÁN LOS ELEGIDOS?
En cuanto a las áreas que planean más incorporaciones para 2009, figuran ventas, con 26% ; y tecnología, con 25%.Los perfiles señalados como los más buscados para 2009 resultan los comerciales, con 21%; ingenieros, 14%; programadores, 13%; tícnicos, 10%; jóvenes profesionales, 9%; y redes y sistemas, 8%.El 40% de las empresas señalaron a marzo próximo como el mes en que realizarán más contrataciones, seguido por abril con 26%.Además, la mitad de los encuestados aseguró que continuarán contratando mayores de 40 años.En cuanto a la búsqueda de perfiles gerenciales, sólo 15% no considerará relevante que cuenten con estudios de posgrado.
LA CLAVE ES CONTAR CON UN BUEN CV Y SABER VENDER LA PROFESIÓN
El estudio reveló tambiín que 55% de los reclutadores cree que enfrentará complicaciones para conseguir los perfiles buscados y que 88% evalúa que frente a un escenario de crisis las empresas que trabajan en construir una marca empleadora corren con ventaja para captar candidatos.En contraposición, 53% reconoció no contar con planes efectivos de retención de personal.
(fuente) Cronista.com
Selecionado por Lic. Gaston Abalos